martes, 21 de mayo de 2013

1.2 Panorama general de la carrera Ingenieria en Mecatrónica

La necesidad de crear procesos de manufactura, bienes de capital y productos cada vez más especializados en el área industrial, así como la creación de productos y sistemas mecánicos de uso cotidiano, ha llevado al hombre a trabajar en forma multidisciplinaria para  la creación de dichas tecnologías. La integración cada vez más creciente de los sistemas diseñados y creados con la mecánica y la electrónica han llevado a la fusión de estas disciplinas formándose una nueva llamada Mecatrónica.


  Esta representa la nueva generación de tecnología, necesaria para realizar el trabajo en una gran variedad de ambientes automáticos, principalmente en fábricas, oficinas y hogares.




   Actualmente se reconoce que el futuro en la innovación tecnológica vendrá con la optimización de la unión entre los sistemas electrónicos y los sistemas mecánicos. Esta unión es ya un hecho en algunas aplicaciones de manufactura avanzada, sistemas de producción y el diseño de productos.
                                                                                                                                                                                                 

   El campo laboral de los ingenieros en mecatrónica  está compuesto no sólo por aquellas industrias en donde se utiliza el control, la automatización, la robótica y el diseño de máquinas, sino también por aquellas donde se realiza el diseño de productos. Se requieren expertos en mecatrónica cuyos conocimientos les permitan dominar el proceso completo de diseño de productos y procesos, respondiendo así a las necesidades de la nación y la industria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario